Los tres referentes y dirigentes de los gremios docentes coincidieron antes de ingresar a la gobernación bonaerense que no pedirán bono de fin de año, pero si la urgente apertura de paritarias y de las comisiones especificas para trabajar asuntos laborales, infraestructura y salarios.
Miguel Diaz secretario general de Udocba afirmo “venimos con muchas expectativas, porque por fin nos atiende un gobernador y vamos a poder decir cuales son las condiciones y como esta la educación en la provincia de Buenos Aires.”
El dirigente rescato que a diferencia del gobierno saliente no estaban vallados los laterales de la casa de gobierno ni cerrada la puerta. punto en el que coincidieron todos los miembros del Frente de Unidad Docente.
“Nuestros compañeros perdieron parte de su salario el año pasado y su poder adquisitivo que tenemos que recuperar muy pronto, porque el sueldo de un trabajador docente no puede estar por debajo de la canasta básica de 37 mil pesos y hoy estamos muy por atrás de esa linea” sentencio Diaz.
Roberto Baradel en tanto enfatizo “le vamos a plantear las prioridades de los comedores escolares, escuelas seguras, que se terminen los sumarios docente iniciados en el 2018 y 2019 y la formación docente.”
“Hasta diciembre se aplica la clausula gatillo así que deberemos empezar a discutir desde ahora nuevamente” aclaro el dirigente maximo del Suteba.
Por ultimo Mirta Petrocini aclaro “no somos de pedir bonos porque eso no hace al sueldo docente, lo cobras y listo, pero no va a los jubilados, ni tampoco conforma el sueldo final que se cobra, y teniendo en cuenta las estimaciones privadas hemos perdido más del 21% pese a las clausulas gatillos aplicadas.”