En una carta escrita por redes sociales por el tercer candidato a diputado nacional, Alejandro Rodriguez, cuestiono no la marcha en si misma, sino la actitud del presidente de salir por el balcon de la casa rosada.
La misiva afirma:
Cuando un Presidente actúa como candidato y no como hombre de Estado, dando manija a quienes acusan a la mayoría de los argentinos de querer destruir la República y la Democracia, ¿comete un error o un acto de provocación?
El sábado, #Macri se sumó a una movilización convocada bajo la consigna de “Defender la República y la Democracia”, poniendo a casi el 70% de los votantes, que no apoyaron al oficialismo, como los que amenazan la institucionalidad ¿Es error o es provocación?
La adhesión de #Macri a la movilización fue en carácter de Presidente y desde la Casa Rosada. No fue como candidato, en un estadio. Desde ese lugar lideró una movida que define a los adversarios políticos como enemigos de las instituciones democráticas ¿Es error o es provocación?
En su carácter de Presidente y desde la Casa de Gobierno, #Macri pudo haber desautorizado el carácter pendenciero de la convocatoria. Le alcanzaba con decir que los votantes no oficialistas no son, por opositores, antidemocráticos. No lo dijo ¿Es error o es provocación?
La diferencia entre un candidato y un hombre de Estado puede ser un asunto menor. Pero no lo es cuando sostiene la provocación en un país en el que, desde hace cuatro años, se consume menos leche por habitante cada año.