Los datos surgen de la encuesta de comercios realizada trimestralmente por la facultad de Ciencias Económicas de La Plata. Entre esos datos se desprende que un 32% cree que va aumentar sus ventas y otro 34% restantes que seguirán en la misma linea que en la actualidad.
Según el informe preliminar el 63% de los negocios encuestados en La Plata manifiestan una caída de las ventas durante el tercer trimestre del año respecto al año anterior y que en promedio las ventas disminuyeron en el tercer trimestre del año (julio/septiembre) 19% respecto al mismo período del año anterior. Todos los rubros registran caídas.
Abarca una muestra representativa (500 casos) de un Listado de locales que se obtiene a partir del relevamiento de las principales zonas comerciales del Partido.
Respecto a las ramas de actividad incluidas, la encuesta abarca rubros comerciales (ventas de alimentos; productos informáticos; ventas de materiales de construcción; libros, diarios y otros bienes culturales; prendas de vestir ) y de servicios (Cines, hoteles, restaurantes, taxis y servicios personales).
El informe que se realiza trimestral a lo largo del año también informa que la inseguridad es el principal problema que plantean los comerciantes platenses y en forma creciente durante el año además de los constantes cortes de luz que sufrieron en los ultimes meses a causa de diferentes factores.
En cuanto a la demanda laboral, un 84% de los empresarios de diferentes rubros analizan que continuaran con la misma capacidad de trabajo, mientras que un 9% anuncia que reducirá la cantidad de empleados contratados durante este tercer trimestre.