Con la intervención de la Defensoria del Pueblo, tras una semana sin atención completa por parte de médicos tras la decisión de IOMA de dar de baja el convenio con la agremiación medica, en 24 horas deberán definir las partes en asamblea si validan o no el acuerdo alcanzado.
El acuerdo es mantener las prestaciones como antes del 8 de julio, y por el plazo de 60 días conformar una mesa de auditoria, donde las 3 partes IOMA, AMEPLA y la defensoria puedan auditar números, y arribar acuerdos sobre puntos específicos, honorarios, practicas y valor de los bonos de consulta.
En tanto las partes acuerdan que el IOMA realizará una preliquidación de las prestaciones presentadas a instancias de la proforma y, aprobada la misma, se efectuará el pago a través de la AMP, que tendrá la obligación de acreditar el destino adecuado de los fondos y su efectiva distribución;
“Los términos de la presente acta se refrendarán dentro del plazo perentorio e improrrogable de veinticuatro (24) horas, tanto por el Directorio del IOMA, como por la Asamblea de Representantes de los Médicos, compuesta por las Asociaciones de Profesionales, y las Sociedad Científicas” explicaron desde la Defensoria del Pueblo.
Por ultimo Ambas partes se comprometen a iniciar las negociaciones para, dentro del plazo máximo de sesenta (60) días, redactar y suscribir un nuevo convenio, cuya redacción y contenido contemple la inclusión de la jerarquización de los honorarios médicos; la discusión relativa al nomenclador de prácticas; y la inclusión de módulos COVID-19, aplicables a abril de 2020. La AMP se compromete a acordar e incluir en el mentado convenio prestacional, un dispositivo de auditoría mixto;