La Plata Ya

  • Politica
  • Policiales
  • Noticias
28.6 C
La Plata
23 enero, 2021
Ultimo Momento

Barrios de Pie denuncia que el Ministerio…

Dos detenidos por narcomenudeo en la zona…

Se lanzan los operativos ACERCAR en La…

Nueva jornada de Eco-Canje en Parque Alberti

Cayó otra vez “Papupa”, reconocido delincuente de…

Entregan grupos electrógenos a escuelas públicas de…

Personas que se encuentran privadas de libertad…

Decían estar armados y les robaron a…

Jubilados bonaerenses tendrán actualizaciones automáticas de sus…

Desde que comenzó el Operativo Vial de…

FacebookTwitterLinkedinEmailRss
La Plata Ya
Noticias

Ingeniería desembarca en escuelas técnicas con talleres de robótica

by admin20 septiembre, 201920 septiembre, 20190839
Share0

Se trata de una iniciativa de docentes y alumnos avanzados de la Facultad de Ingeniería de la UNLP en colegios secundarios de la región. Durante las clases, se abordan contenidos de electrónica, robótica y programación. El objetivo es incentivar el interés por las carreras tecnológicas.

Con la curiosidad característica de los niños pequeños, un grupo de alumnos de escuelas secundarias sigue con interés los movimientos de un robot. Muy cerca, un dispositivo con ruedas avanza sobre una pista de autos. Los estudiantes observan y hacen preguntas. Luego prueban sensores y luces LED para analizar distintos fenómenos. Así, de manera fluida, la electrónica, la programación y la tecnología se cuelan con naturalidad en la clase. La escena transcurre en uno de los tres colegios técnicos de la región que fueron seleccionados para el proyecto “Robótica en el aula”. La actividad es llevada adelante por docentes y alumnos avanzados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Con esta iniciativa se busca incentivar el interés por las carreras tecnológicas y achicar la brecha entre el nivel de enseñanza medio y superior.

El proyecto nació bajo la premisa de que la capacitación técnica es fundamental para la formación de técnicos especializados que contribuyan al desarrollo industrial del país. Sin embargo, durante años las escuelas técnicas han sido relegadas y, como parte de ese proceso, muchas instituciones educativas quedaron desvinculadas del sistema universitario. Ante este panorama, integrantes del Club de Robótica (CdR) del Departamento de Electrotecnia de la Facultad decidieron poner en marcha la propuesta.

El club fue creado hace seis años por alumnos avanzados de Ingeniería Electrónica (muchos de ellos ingenieros en la actualidad) con la finalidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. En ese espacio se realizan cursos y talleres, además de construirse dispositivos y prototipos de robótica.

Este año el CdR estrenó nuevas instalaciones, más amplias, en el primer piso de Electrotecnia, que era un gran anhelo de sus miembros ya que antes estaban en un espacio muy reducido. Ahora el club traspasó las paredes de Electrotecnia extendiendo su experiencia a las escuelas técnicas.

El ingeniero Fabricio Garelli, director del proyecto, expresó que la propuesta también se enmarca en una resolución del Consejo Federal de Educación (del 12 de septiembre de 2018) que postula que la robótica y la programación deben ser de enseñanza obligatoria en todas las escuelas del país, fijando un plazo de dos años para su implementación definitiva.

En este sentido, desde el club eligieron como destinatarias a tres escuelas secundarias técnicas (una por cada partido de la región): la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 “Alte. Guillermo Brown” (Ensenada); la N°6 “Albert Thomas” (La Plata); y la N°2 “Ing. Emilio Rebuelto” (Berisso). Y realizaron un relevamiento de las características, infraestructura y necesidades de cada una.

“Nos encontramos con que el aporte de tecnología a las escuelas por parte del Estado, además de ser insuficiente, muchas veces está desaprovechado, no por decisión de los docentes sino por falta de capacitación específica. Por ejemplo, en una escuela nos pidieron un curso introductorio para poner operativa una impresora 3D, ya que la herramienta por sí sola no les sirve si no están capacitados para usarla”, manifestó Garelli.

Con los talleres en las escuelas se busca abarcar distintos temas asociados a la electrónica, como diseño y fabricación de circuitos impresos; soldadura e inspección de componentes electrónicos; programación de microcontroladores; sensores y actuadores; diseño 3D asistido por computadora e impresión 3D, entre otros. “Si bien adaptamos un poco los contenidos, lo que les damos a los chicos es prácticamente lo que vemos en la carrera”, señalaron miembros del equipo.

Como un primer paso, se trabajó en los colegios con placas modulares fabricadas por los integrantes del CdR, basadas en expansiones de plataformas Arduino para lograr un acercamiento al funcionamiento y lectura de sensores.

¿Qué es Arduino? Se trata de una plataforma de creación de prototipos de código abierto basado en hardware y software fácil de usar. Las placas Arduino son capaces de leer las entradas – la luz en un sensor, un dedo sobre un botón o un mensaje de Twitter – y convertirlo en una salida – la activación de un motor, encender un LED, publicar algo en línea. La idea de trabajar con placas modulares es que los alumnos puedan usar un mismo dispositivo para distintas aplicaciones.

Desde el club indicaron que los estudiantes tenían curiosidad por la versatilidad de las placas “¿Qué pasa si en lugar de prender este LED enciendo aquel?”, fue una de las preguntas que realizaron en una de las escuelas. La respuesta que recibieron fue que probaran ellos mismos para poder experimentarlo.

“Los docentes del colegio, que también participan de los talleres, estaban sorprendidos por el interés de los alumnos. A tal punto que los chicos no salieron ni al recreo”, destacó el director del proyecto.

El siguiente paso en los talleres será la utilización de sensores para generar distintas reacciones en motores eléctricos de baja potencia. El broche de oro será la confección de un robot que realice alguna tarea concreta, como por ejemplo un autito seguidor de línea o un brazo robótico.

Las actividades en las escuelas son acompañadas con charlas sobre la Facultad. La idea es incentivar a los alumnos para que continúen sus estudios universitarios y no tengan temor de optar por una carrera tecnológica. “Nuestra intención es mostrarles que es algo que no está tan lejos, que lo pueden hacer. Achicar la brecha entre la escuela secundaria y la universidad”, expresaron desde el club.

El objetivo del equipo de la Facultad es que el proyecto, codirigido por el ingeniero Santiago Rodríguez, pueda ser sostenido en el tiempo, aumentando el número de escuelas que puedan participar del mismo. En particular, se espera poder replicar la propuesta en las demás escuelas técnicas de la región y avanzar hacia el desarrollo de un robot modular con fines educativos.

Propuestas adaptadas a distintas realidades

El relevamiento realizado por el equipo del Club de Robótica en las escuelas secundarias seleccionadas para el proyecto “Robótica en el aula” permitió tener un panorama de las características, infraestructura y necesidades de cada una:

* Escuela de Educación Técnica Nº2 “Ing. Emilio Rebuelto”

Con especialidad en informática y electromecánica, en esta escuela manifestaron interés en un taller de Arduino que aborde: electrónica básica, manejo de sensores, programación básica, relevamiento de datos con PC y conexión a la red. En particular, consideraron que sería muy útil para alumnos de 5to año (16 años de edad aproximadamente), para que en los años posteriores puedan tomar lo aprendido para proyectos propios de la institución.

La escuela cuenta con impresoras 3D, las cuales están parcialmente en desuso por falta de docentes que conozcan en forma profunda su funcionamiento. Expresaron interés también en recibir formación específica (ej. solidworks o similar) para manejo de las impresoras.

* Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº1 “Almirante G. Brown”

En esta escuela técnica secundaria y de adultos (turno noche), con especialidad en electromecánica y construcciones, plantearon como necesidad un taller de Arduino introductorio, en particular para alumnos de 6to año, ya que recién en 7mo ven contenidos de electrónica y programación. De esta forma, podrán realizar proyectos durante el último año.

*Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº6 “Albert Thomas”

Este establecimiento educativo cuenta con las especialidades de: automotores, electrónica, electromecánica, construcciones y química. Desde el colegio propusieron un taller de Arduino para alumnos de 5to año de electrónica, a fin de complementar los cursos de programación que allí se dictan.

Particularmente, están interesados en la aplicación a la automatización, por ejemplo, el problema de control de un ascensor, manejo de datos vía Bluetooth, y recolección de datos en forma remota por wifi.

Share0
previous post
Estos son los cortes de luz programados para este viernes
next post
Violencia de Genero: No hizo el curso obligatorio impuesto en la pena pero por cumplir la pena saldrá en libertad Ariel Goncharuk
admin

Related posts

En dos penales de La Plata confeccionaron escarapelas y las distribuyeron entre los privados de libertad

admin19 mayo, 2020

Otra vez mas: se volvio a romper el acueducto norte y faltará agua

admin22 abril, 2020

Acueducto Norte: Desde el sábado comenzará a funcionar

admin8 enero, 2019

Estos son los cortes de luz programados para este jueves

admin8 noviembre, 20188 noviembre, 2018

Juicio Sobres Departamental: Familiares de uno de los policías fallecidos durante el proceso pedirán justicia

admin14 febrero, 201914 febrero, 2019

La DDI detuvo a un agente de la policia de la Ciudad por prender fuego su casa con intención de matar a su pareja

admin3 abril, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Concejo Deliberante

Seguinos

Times News

Recent Posts

Barrios de Pie denuncia que el Ministerio de Desarrollo a la Comunidad corto la entrega de alimentos

admin22 enero, 2021
0

Dos detenidos por narcomenudeo en la zona de la Plaza “El Palihue”: calculan que hacían “20 pasamanos” por hora

admin22 enero, 2021
0

Se lanzan los operativos ACERCAR en La Plata

admin21 enero, 202121 enero, 2021
0

Nueva jornada de Eco-Canje en Parque Alberti

admin21 enero, 2021
0

Cayó otra vez “Papupa”, reconocido delincuente de la Favela: esta vez por dispararle diez veces a un hombre por la...

admin21 enero, 2021
0

Categorías

  • Noticias (2.708)
  • Politica (1)
  • Provincia (4)
  • Videos (56)

Entradas recientes

  • Barrios de Pie denuncia que el Ministerio de Desarrollo a la Comunidad corto la entrega de alimentos
  • Dos detenidos por narcomenudeo en la zona de la Plaza “El Palihue”: calculan que hacían “20 pasamanos” por hora
  • Se lanzan los operativos ACERCAR en La Plata
  • Nueva jornada de Eco-Canje en Parque Alberti
  • Cayó otra vez “Papupa”, reconocido delincuente de la Favela: esta vez por dispararle diez veces a un hombre por la disputa de unos terrenos en Abasto

Comentarios recientes

  • Noelia Vazquez en Un sujeto de 38 años fue detenido en Villa Elisa por manosear a una mujer desde un auto
  • Admin jajaj en Una joven fue robada, atada de pies y manos y violada en City Bell
  • Hugo Lopez Carribero en La federal detuvo en La Plata a 17 “arbolitos” y secuestro 4 millones de pesos

Categorías

  • Noticias
  • Politica
  • Provincia
  • Videos

Popular Posts

Un hombre fue detenido en Punta Lara acusado de arrojar a su mujer y su hijo de un auto en...

admin5 febrero, 2019
5 febrero, 20190

VTV: Aumentaron las multas en la provincia de Buenos Aires, no tener...

admin4 enero, 2019
4 enero, 20190

Tren Roca: Desde el 8 de diciembre saldrá una unidad cada 24...

admin8 noviembre, 2018
8 noviembre, 20180

Una joven fue robada, atada de pies y manos y violada en...

admin11 mayo, 2020
11 mayo, 20201

Con Garro y sin Saintout un cruce picante entre Peña y Simioni...

admin17 octubre, 2019
17 octubre, 20190

Liberan al Pata Medina como causa de la huelga de hambre

admin11 diciembre, 201911 diciembre, 2019
11 diciembre, 201911 diciembre, 20190

Subscrite

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categorías

  • Noticias (2.708)
  • Politica (1)
  • Provincia (4)
  • Videos (56)

Our Networks

Subscrible

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Recent Posts

Barrios de Pie denuncia que el Ministerio de Desarrollo a la Comunidad corto la entrega de alimentos

admin22 enero, 2021
22 enero, 20210

Dos detenidos por narcomenudeo en la zona de la Plaza “El Palihue”: calculan que hacían “20 pasamanos” por hora

admin22 enero, 2021
22 enero, 20210

Se lanzan los operativos ACERCAR en La Plata

admin21 enero, 202121 enero, 2021
21 enero, 202121 enero, 20210

Travel

Por las obras de de remodelación de la Avenida Cestino en Ensenada habrá desvíos de calles

admin28 enero, 2019
28 enero, 20190

Presupuesto 2019: Fernando Gray rechazo la “flexibilización del juego” impulsada por Vidal

admin20 noviembre, 2018
20 noviembre, 20180

Tren Roca: Desde el 8 de diciembre saldrá una unidad cada 24 minutos a La Plata

admin8 noviembre, 2018
8 noviembre, 20180

Categories

  • Noticias (2.708)
  • Politica (1)
  • Provincia (4)
  • Videos (56)
logo
About US
La Plata Ya
Contact us: ezequielosle@gmail.com
Follow us
FacebookTwitterLinkedinEmailRss
@2018 - laplataya.com. All Right Reserved. Designed and Developed by LPY
La Plata Ya
FacebookTwitterLinkedinEmailRss
  • Politica
  • Policiales
  • Noticias