El Secretario de Convivencia Urbana de la Municipalidad de La Plata, Roberto Di Grazia, habló sobre el transporte ilegal que hay en la ciudad y que cada vez, crece más. En un trabajo mancomunado, con las distintas áreas, Di Grazia resaltó que “se trabaja en conjunto con las áreas de remises habilitados, agencias habilitadas, el área de taxi y con las asociaciones, se trabaja en conjunto para dar pelea a la problemática”.
Pero, yendo al fondo del tema en cuestión, resaltó que se han “clausurado 10 agencias sin habilitación y 30 vehículos ilegales secuestradas, donde las multas son severas y ascienden a un gran montón y en ese sentido hay que seguir trabajando”. Pensando en el crecimiento demográfico de la ciudad y, de la ilegalidad -en base al transporte- aclaró que “es una de las problemáticas que vemos en la ciudad, vamos a ir duro para aquellos que no tengan las habilitaciones correspondientes”.
Pensando en las multas severas que, según informan puede superar los 270 mil pesos, Roberto Di Grazia, salió del tema económico y se enfocó en el pasajero en cuestión de aquellos vehículos ilegales: “El transporte ilegal es el controlado por los municipios. Aquellos remises y taxis, al igual que las plataformas como UBER, si no tienen la habilitación, no deberían estar trabajando debido a que esta el pasajero y la falta de seguro del mismo y, además, la peligrosidad que puede haber”.